DETECCIÓN DE
HELICOBACTER
PYLORI

Para detectar una infección por Helicobacter pylori, se llevan a cabo diversas pruebas y procedimientos, como por ejemplo: pruebas endoscópicas en heces fecales y del aliento.
Síntomas
Si padeces de:
- Dolor urente o ardor en el abdomen.
- Náuseas.
- Pérdida de apetito.
- Eructos frecuentes.
- Hinchazón.
- Pérdida de peso involuntaria.
- Dolor estomacal.
Es muy probable que padezcas de una infección provocada por Helicobacter pylori.
Causas
Por lo general, esta bacteria se transmite de una persona a otra por contacto directo con la saliva, el vómito o las heces; sin embargo, también pueden transmitirse mediante alimentos y bebidas contaminadas.
Factores de riesgo
- Vivir en condiciones de hacinamiento.
Habitar en una casa con muchas otras personas puede aumentar el riesgo de una infección por Helicobacter pylori.
- Vivir sin una fuente confiable de agua limpia.
Tener un suministro confiable de agua limpia y potable contribuye a reducir el riesgo de Helicobacter pylori.
- Vivir en un país en vías de desarrollo.
El hacinamiento y las condiciones de vida insalubres pueden ser más comunes en países en vías de desarrollo, aumentando el riesgo de infección por Helicobacter pylori.
- Vivir con una persona que tiene infección por Helicobacter pylori.
Si alguien con quien vives tiene una infección por Helicobacter pylori, es más probable que tengas una infección por la misma bacteria.
Complicaciones
Úlceras.
Inflamación de la mucosa del estómago.
Cáncer de estómago.
Agendar una cita es el primer paso en el proceso de mejorar y no contraer enfermedades en un futuro.