Chequeo médico
preventivo

Se define como el contacto entre un profesional de salud y una persona asintomática en el que se realizan varias pruebas de detección para evaluar su salud con el objetivo de reducir la morbimortalidad.
¿A quiénes están dirigidos?
Están orientados a las personas sanas o que cuenten con ciertos antecedentes familiares de problemas cardiovasculares, colesterol alto o cáncer.
También para quienes aumentan sus factores de riesgo, como el tabaquismo, sedentarismo, dieta inadecuada, entre otras.
El chequeo médico preventivo no está enfocada en pacientes que padecen de una enfermedad crónica o degenerativa, ya que ellos deben estar controlados por un especialista específico.
¿Qué incluye un chequeo médico?
- Biometría hemática.
- Química sanguínea.
- Examen General de Orina (EGO).
- Pruebas inmunológicas para la detección de:
- VIH.
- VPH.
- Hepatitis B y C.
- Antígeno Prostático Específico.
- Tele de tórax.
- Espirometría.
- Electrocardiograma.
Un chequeo médico no cuesta nada, las enfermedades si.Solicita una cita para chequeo médico preventivo.